¿Tiene preguntas? Nosotros tenemos respuestas.
Atendemos de Lunes a Viernes de 9:30 de la mañana a 6 de la tarde.
Puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra dirección de correo electrónico info@solearenovables.com o llamando a nuestro número telefónico 96 123 45 67.
Nuestra sede central se encuentra en la Calle 26, Nº 100, en el Polígono Industrial de Catarroja (Valencia).
En efecto. Contamos con un equipo especializado de asesores con amplia experiencia en el sector que le brindará la atención necesaria en su domicilio.
Sencillamente porque sale rentable. Es una buena alternativa para ahorrar económicamente y consumir menos electricidad. Las placas solares son más económicas que años anteriores.
Otros factores son la conciencia por el medio ambiente y la constante subida de la factura de la luz.
Entre otros factores, el precio actual de tu factura de la luz es un elemento clave para responder a esta pregunta.
Si esta supera los 60€ al mes, es más que indicado estudiar la opción renovable.
Sí, con la instalación solar adecuada podrías conseguir la denominada independencia eléctrica. Dicho de otro modo, podrías disponer de electricidad sin necesidad de pagar a ninguna compañía eléctrica por ello. Para lograrlo habría que hacer un correcto estudio y dimensionamiento de los consumos que tienes en tu vivienda, del cual se encargan nuestros expertos. Además, deberás acompañar a los paneles solares con un sistema de almacenamiento de electricidad (baterías solares) para que dispongas de luz en todo momento, incluidas las noches.
La vida útil media de las placas solares es de unos 25 años aproximadamente. Esta vida útil tan larga unida a la simpleza del mantenimiento de las instalaciones hace que la rentabilidad de la energía solar sea muy interesante, especialmente con las actuales tarifas eléctricas. Los paneles producirán electricidad que no tendrás que pagar durante esos 25 años.
Para poder contestar a esta pregunta hay que definir claramente a qué nos referimos al decir “no hay sol”. Está claro que de noche un panel solar no va a producir energía, pero ¿qué ocurre los días nublados y de mal tiempo?
Esos días los paneles solares también producen electricidad. Los paneles pueden recoger la luz difusa del ambiente y transformarla en electricidad. Si bien la producción no será la misma que un día totalmente despejado, aun así podrás generar electricidad con tus placas solares.
Esto depende del tipo de instalación y por tanto de la inversión inicial realizada. Normalmente, el periodo de amortización suele oscilar entre los 2 y los 8 años. Como decíamos antes, la vida útil de los paneles es de unos 25 años, por lo que una instalación que se amortice en 5 años generará beneficios los 20 años restantes.
Este tiempo de retorno puede variar dependiendo de la instalación, si es más cara o compleja; o de su dimensión.
De forma general podemos situar la eficiencia de los paneles solares en torno a un 15 o 18%. ¿Qé significa esto? Que de toda la luz solar que reciben, hasta un 18% se transforma en electricidad.
En la práctica, la eficiencia de una instalación depende de varios factores, no solo de la eficiencia de las placas. Hay que tener en cuenta el tipo de placa (si es monocristalina o policristalina), la orientación y la exposición media al sol, así como de la limpieza o suciedad que puedan tener las placas solares, etc.
Para calcular cuántos paneles necesitas para tu vivienda nuestros asesores energéticos se encargarán de recoger varios datos: el consumo energético de tu vivienda, la superficie que tienes para colocar paneles, el tipo de uso que vas a hacer de tu vivienda (por ejemplo, si es vacacional o primera vivienda) y la localización geográfica. Con esta información determinarán la cantidad exacta de paneles que tu vivienda necesita.
Sí, es posible ampliar una instalación solar ya ejecutada previamente. No obstante, antes de realizar la ampliación, se debe verificar que el resto de los equipos de la instalación pueden soportar una mayor potencia de generación solar. Habrá que prestar atención también a las características del panel tales como su tensión y potencia.
No, pues el“impuesto al sol” ya no existe y por ende ningún otro tipo de impuesto por tener instaladas placas fotovoltaicas.
De hecho, dependiendo de la comunidad autónoma de residencia existen descuentos en impuestos como el Ibi, Declaración de la rente, ICIO, etc